¿Puedo cambiar de compañía sin finalizar el contrato de luz o gas?

En un mercado energético cada vez más competitivo, los consumidores buscan constantemente alternativas para obtener mejores servicios y tarifas más atractivas. A menudo, esto implica considerar un cambio de compañía proveedora de energía. Sin embargo, una pregunta frecuente que surge en este proceso es si es posible realizar dicho cambio sin necesidad de finalizar el contrato vigente de suministro de luz o gas.

La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, sí es posible cambiar de compañía sin tener que dar por terminado el contrato de suministro. Esto se debe a que, en la mayoría de los países, el suministro de energía está separado de la distribución y comercialización, lo que permite que los consumidores tengan libertad de elección y cambien de proveedor sin interrupciones significativas en el servicio.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que, al cambiar de compañía, el contrato de suministro seguirá vigente y deberá cumplirse en sus términos hasta su fecha de finalización. Además, es posible que existan condiciones específicas establecidas por la compañía proveedora que deban cumplirse para realizar el cambio sin inconvenientes.

marek piwnicki YJ8bq1AiwoM unsplash 1

¿Cuándo puedo cambiar de proveedor de gas o electricidad?

Lo primero que hay que recordar es que, por ley, todo consumidor es libre de elegir a su proveedor de electricidad o gas. Esto significa que todos los usuarios tienen derecho a cambiar de compañía en cualquier momento.

Hay varias situaciones en las que puede cambiar de proveedor de electricidad o gas: si finaliza su contrato y quiere cambiar de proveedor con un plan de tarifas diferente; si quiere cambiar por un nuevo contrato o un nuevo arrendamiento; o si quiere cambiar a un plan de tarifas que se adapte mejor a sus necesidades. Esto puede hacerse en cualquier momento, pero tenga en cuenta la duración del contrato y las condiciones del preaviso de rescisión, ya que suele ser algo habitual.

THUNDER HUNTER recomienda seguir los siguientes pasos recomendados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia antes de cambiar de suministrador de electricidad o gas:

  • En primer lugar, como mínimo, investigue y compare todos los proveedores que le interesen. Cada compañía tiene una estructura de tarifas diferente y cada una tiene sus propias ventajas e inconvenientes.
  • Presta atención a las cláusulas de preaviso y cancelación. Como se explicará más adelante, puede haber ciertas penalizaciones por no cumplirlas.
  • Cuando tenga un nuevo proveedor, póngase en contacto con él para informarle de su decisión y obtener su acuerdo contractual. Del mismo modo, debe comunicarles su tarifa preferida, sus datos de potencia y titularidad, el código CUPS, el Boletín Eléctrico para Viviendas Nuevas y sus datos de domiciliación bancaria.
  • Lea detenidamente y detalladamente el contrato antes de firmarlo y pida una copia si no se la dan.

¿Cómo puedo cambiar de proveedor de electricidad?

Para cambiar de proveedor de electricidad, debe ponerse en contacto con el proveedor con el que desea firmar un nuevo contrato de electricidad. Para ello, puede ponerse en contacto con ellos por teléfono o rellenar los siguientes datos en el formulario en línea para realizar el cambio.

Pasos para cambiar de compañía eléctrica:

  • Contactar con la nueva compañía
  • Introduzca sus datos de titularidad
  • Especifique la electricidad que va a conectar al contrato
  • Facilite el código CUPS o la dirección del punto de suministro
  • Facilite la notificación de la tarifa eléctrica (para edificios nuevos)
  • Facilite los datos bancarios

No se quedará sin electricidad al cambiar de proveedor de electricidad.

¿Puedo cambiar de compañía eléctrica si estoy de alquiler?

Sí, puede cambiar de compañía eléctrica en cualquier momento, aunque esté de alquiler, siempre que sea usted el propietario de la electricidad.
Sin embargo, primero debe cambiar el propietario de la electricidad para que el contrato esté a su nombre. Para el propietario, esta situación es positiva porque evita futuros problemas de impago. También es buena para el inquilino porque puede gestionar sus contratos de electricidad y gas como desee.

¿Qué ocurre si tengo un contrato como trabajador fijo y cambio de compañía, cuáles son las penalizaciones?

Como ya se ha dicho, los contratos suelen tener una duración indefinida de un año. Si se rescinde el contrato dentro de este periodo, es posible rescindirlo, pero la empresa puede imponer una penalización de hasta el 5% del precio de la energía consumida determinado en el momento de la contratación.
Después de este periodo, el contrato puede rescindirse sin penalización si se notifica al proveedor con 15 días de antelación.

Penalizaciones por cambiar de suministrador de electricidad

Dado que cada usuario es libre de elegir el proveedor de electricidad con el que ha contratado el suministro eléctrico, no existen penalizaciones por cambiar de proveedor de electricidad. Como ya se ha dicho, la penalización sólo se aplica si el contrato se rescinde durante el año.

¿Cómo puedo saber si tengo un contrato indefinido con una compañía de electricidad o gas?

Hay dos formas principales de comprobar si su contrato de electricidad o gas es permanente:

  • Puede comprobarlo con una copia del contrato. La ley exige que se la entreguen en el momento de firmar el contrato. La copia del contrato debe contener todos los detalles del contrato, como si es permanente y si existe un preaviso de rescisión.
  • Si no encuentra estos datos en el contrato, lo mejor que puede hacer es ponerse en contacto con el proveedor. Ellos podrán decirle si existen cláusulas de este tipo y, en caso afirmativo, cuánto tiempo queda antes de que expiren.

¿Cuándo tengo que rescindir mi contrato de electricidad o gas?

Tiene 14 días para rescindir el contrato de electricidad o gas que acaba de firmar. Este plazo suele denominarse periodo de desistimiento y le permite anular su contrato sin incurrir en penalizaciones ni sanciones económicas si decide cancelarlo para cambiar de proveedor. Sin embargo, si se ha utilizado el suministro de energía durante este periodo, la compañía puede cobrar al cliente por los servicios de los que se ha beneficiado.

¿Cuánto tiempo se tarda en cambiar de proveedor de electricidad?

El cambio de proveedor de electricidad no es un proceso que tenga lugar inmediatamente después de presentar la solicitud. Esto se debe a que deben completarse todos los procedimientos de facturación antes de poder iniciar el nuevo contrato. Suele tardar entre 15 y 20 días laborables. Tenga en cuenta, sin embargo, que este tiempo puede variar en función de las empresas y de la situación de los clientes.

Cambiar de proveedor de un mercado regulado a uno liberalizado

Si desea pasar de precios regulados a precios de mercado libre y no necesita realizar ningún cambio o modificación en sus equipos, el cambio de compañía estará sujeto a los siguientes plazos:

  • Si la facturación es mensual, el cambio se realizará en el momento que corresponda según el ciclo de lectura.
  • Si la facturación es bimensual, el usuario podrá pasarse al mercado libre 15 días después de la facturación o, como en el caso anterior, en el momento que corresponda según el ciclo de lectura. En cualquier caso, todos los clientes tienen derecho a cambiar de suministrador en un plazo máximo de 21 días.

Consejos para cambiar de proveedor de electricidad

Hay varias cosas que debe tener en cuenta antes de cambiar de proveedor de electricidad. Lo más importante es no dejarse influir por los descuentos que caducan con el tiempo y disponer de toda la información posible.

  1. Conozca el mercado en el que se encuentra.

Hay que distinguir entre mercados libres y regulados. Si estás en un mercado regulado y vas a comprar bono social de luz, es difícil que encuentres mejores ofertas.

Si no está seguro de lo que significa estar en un mercado o en otro, compruebe si es más barato contratar PVPC o electricidad en el mercado libre.

  1.  Lea atentamente todas las condiciones.

Es importante familiarizarse con todos los términos y condiciones del contrato para evitar sorpresas como servicios de mantenimiento que pueden aumentar la factura de la luz.

  1.  Cuidado con los descuentos

Una técnica repetida por las compañías eléctricas es ofrecer descuentos para captar nuevos clientes. No se deje tentar por estos descuentos y sea consciente del precio que tendrá que pagar al final de la promoción.

  1.  Optimice la electricidad.

La electricidad tiene un coste fijo. Ajustando la potencia a lo que realmente necesitas, no sufrirás cortes de luz constantes ni sobrecargas.

  1.  Familiarícese con todas las opciones

Hay muchas empresas en el mercado eléctrico español. Conozca el sector y las distintas alternativas para encontrar la mejor opción y tomar la decisión correcta.
Póngase en contacto con Thunder Hunter si desea obtener más información, cambiar de tarifa, aumentar sus ahorros o unirse a nosotros. Tu bienestar es nuestro bienestar, ¡así que te apoyaremos de la mejor manera posible!

IMG 20220909 092947 removebg preview
Mª Ángeles Trujillo | Marketing Manager

Artículos relacionados

Escanea el código