Cuál es el sistema de calefacción más barato

cualeselsistemadecalefaccionmasbarato

¿Qué persona no busca el sistema de calefacción más barato para ahorrar en su factura mensual? Actualmente, el mercado nos ofrece diferentes opciones donde elegir en función de nuestras necesidades.

Por lo tanto, influyen ciertos factores como el tamaño de la vivienda, la región donde residimos, hasta el tiempo que pasamos en casa. Por estos motivos, habrá que determinar cuál es la calefacción más barata y eficiente según estas características.

Qué debes tener en cuenta para elegir tu sistema de calefacción

Cuando se acerca el invierno más de uno tiembla no solo por el frío, sino por el gasto en calefacción al que debe hacer frente. No hay un sistema perfecto, pero sí hay sistemas de calefacción económicos que permiten un mayor ahorro energético.

Al elegir el sistema de calefacción más barato debemos tener en cuenta ciertos aspectos como el espacio que deseamos calentar, el tiempo que pasamos en casa, el aislamiento térmico del edificio, así como la humedad de la zona en que vivimos.

En definitiva, los sistemas de calefacción más económicos deben ser eficientes. En resumen, esto son aquellos que nos permiten ahorrar y satisfacen nuestras necesidades.

Cuáles son los sistemas de calefacción más económicos

¿Cuál es el sistema de calefacción más barato? Para ayudarte a conocer algunos detalles sobre la calefacción más barata y eficiente vamos a ofrecerte información sobre los sistemas más populares.

1. Gas natural 

La calefacción de gas natural es uno de los sistemas que más se utilizan en los hogares españoles. Se caracteriza por ser uno de los más eficientes, ya que contamina menos y es bastante económico.

Para disponer de este servicio, hay que asegurarse de que el hogar tiene acceso y se puede realizar la instalación. No solo se necesitará la caldera para calentar el agua, sino que también se necesitan radiadores para distribuir el calor por el resto de la vivienda.

2. Radiadores eléctricos

Otra alternativa es instalar radiadores eléctricos. Si los usas muy a menudo, no se recomienda porque la factura se podría disparar. Pero si solo te interesa mantener caliente una habitación o estancia concreta, es uno de los sistemas más utilizados. Al igual que usar los calefactores en el baño, un poco antes de tomar una ducha.

3. Biomasa

La biomasa es una opción muy eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Se trata de calderas que funcionan gracias a la quema de leña o pellets de madera. Para su uso es necesario hacer una salida de humos y tener espacio para poder guardar el combustible. Esta alternativa se usa mucho en las casas de campo.

4. Suelo radiante

El suelo radiante es una propuesta moderna y funcional. Este sistema de calefacción se instala bajo el pavimento del hogar para mantener la vivienda cálida y a una temperatura agradable. Sin embargo, requiere de la instalación de las tuberías y un panel para controlar el funcionamiento. Se pueden conseguir grandes ahorros si se combina con sistemas de generación de calor eficientes como la aerotermia o geotermia.

En definitiva, la energía más barata para la calefacción en climas fríos podría ser la caldera de gas natural, mientras que si la temperatura es templada, se puede optar por radiadores eléctricos en momentos puntuales.

En Thunder Hunter contamos con varios años de experiencia asesorando a empresas y particulares en el ahorro de sus facturas y en reducción de su consumo, por ello puedes contar con nuestra ayuda para cualquier duda que te surja y te la resolveremos en la mayor brevedad de tiempo posible.

Artículos relacionados

Escanea el código