Sobrellevar las bajas temperatura en invierno es una de las principales aspiraciones en cualquier vivienda o local, sin embargo, no es una tarea sencilla teniendo en cuenta la gran subida que ha sufrido el gas en los últimos años.
Pese a que es una de las fuentes caloríficas más económicas, la calefacción es el sistema que más aumenta el gasto de energía en un inmueble, incrementando la factura en los meses más fríos.
A continuación te mostramos las claves para ahorrar en tu factura de gas natural este invierno, y cómo te puedes beneficiar del mejor precio a lo largo del año.

Tabla de contenidos
Medidas para reducir el consumo de gas en invierno
Los usuarios podemos seguir una serie de medidas para usar la calefacción de forma eficiente, sin reducir su uso en nuestra rutina diaria:
- Fijar la temperatura de los radiadores entre 19 y 21 ºC durante el día, y entre 15 y 17 ºC durante la noche. Ten en cuenta que por cada grado extra, el gasto aumentará un 7%.
- Regula la temperatura de la caldera de gas para que no supere los 45 ºC.
- Establece la temperatura del agua caliente sanitaria (ACS) entre 30 y 35 ºC.
- Instala termostatos en las diferentes estancias para regular la temperatura en cada una de ellas.
- Comprueba que la instalación de gas se encuentra en un estado adecuado y purga los radiadores antes de comenzar la época invernal.
Medidas para reducir el coste de la factura de gas natural en
invierno
Las acciones anteriores nos permitirán reducir el consumo de gas natural en nuestra vivienda o local, en gran medida, sin embargo, el ahorro no será completo si el pecio que pagamos por el kWh es elevado.
Esta reducción del precio de contratación lo podemos llevar a cabo con nuestra empresa actual si dispone de una opción más beneficiosa, o bien, hacer una comparativa entre las compañías de gas más baratas.
A la hora de tomar una decisión, no olvides que la tarifa de gas más barata no es solo aquella que tiene un precio más económico, sino que se deben de valorar todos estos aspectos:
- El precio del consumo de gas natural (€/kWh) más económico, sin promociones y/o descuentos.
- Las posibles penalizaciones económicas por permanencia en la contratación, para cambiar la tarifa si aparece una opción más beneficiosa.
- Qué cubren los servicios de mantenimiento adicionales, si los hay, y si merece la pena su contratación para asegurar la instalación de gas o el mantenimiento y las revisiones de la caldera.
- Cuánto duran las promociones y/o descuentos sobre el coste del consumo, para que no aumente el gasto al finalizar la oferta.
Cambiar la compañía de gas natural
Si finalmente la tarifa a contratar, pertenece a otra empresa distinta a la tuya, simplemente te tendrás que poner en contacto con ella y esta se encargará de hacer el cambio. Para ello, deberás de presentar los siguientes datos:
- Nombre, apellidos y DNI de la persona titular del contrato de gas.
- Cuanta bancaria (IBAN) dónde se procederá al cobro de las facturas.
- CUPS del gas, que podremos encontrar en el apartado “Datos de Suministro” de una factura anterior.
- Dirección postal exacta de la vivienda o local.
El cambio de tarifa se hará efectivo en un plazo máximo de 20 días y, durante ese periodo,
recibirás una última factura de cierre con tus anteriores condiciones de contratación.