
El ahorro energético, se ha convertido últimamente, en un tema recurrente en cualquier tipo de conversación, ya sea por el encarecimiento continuado de las energías fósiles durante el último año, el aumento de precio del gas natural, o por las nuevas alternativas renovables y de energía limpia, que cada vez está tomando más fuerza en Europa.
Estas subidas del coste energético son factores que afectan en mayor o menor medida a la gran mayoría de empresas y PYMES españolas. Sabemos que emprender en España en prácticamente cualquier tipo de proyecto no es nada fácil (ni barato), los emprendedores cada vez se enfrentan a más quebraderos de cabeza a la hora de rentabilizar al máximo su actividad empresarial y sobrevivir por el camino. Por eso, con estos 6 simples pasos que te vamos a explicar a continuación, podrás ahorrar en uno de los costes fijos más importantes para tu empresa, la factura de la luz.
Tabla de contenidos
- 1 Trucos para optimizar la factura eléctrica de tu negocio
- 1.1 1. Usa equipos de aclimatación solo cuando sea necesario
- 1.2 2. Utiliza el modo “Ahorro de Energía” de tus aparatos eléctricos
- 1.3 3. Opta por aparatos con mayor eficiencia energética
- 1.4 4. Aprovecha al máximo la luz natural
- 1.5 5. Apuesta por la iluminación LED
- 1.6 6. Escoge la tarifa eléctrica que mejor se adapte a tu negocio
Trucos para optimizar la factura eléctrica de tu negocio
Con los continuos problemas socioeconómicos a los que nos venimos enfrentando últimamente (crisis, recesiones, inflación, pandemias…) cada vez es más difícil para las empresas conseguir un beneficio económico que les permita seguir desarrollando y expandiendo su actividad comercial ya que estos factores nombrados anteriormente afectan directamente a los costes a los que tiene que hacer frente la empresa de forma regular, por eso, os traemos 6 simples trucos, para que el ahorro energético en tu empresa suponga también una reducción de costes y un ahorro económico:
1. Usa equipos de aclimatación solo cuando sea necesario
El uso de equipos eléctricos que mantengan las condiciones óptimas del lugar de trabajo (calefactores, aires acondicionados, etc.) supone un gran gasto energético, lo que deriva, en consecuencia, en un gasto económico, que afectará directamente a los beneficios de la empresa, por lo que hacer un uso inteligente de estos equipos supone una gran ventaja a largo plazo. Encender estos equipos únicamente cuando sea necesario, respetando una temperatura máxima de 21º C en invierno y un mínimo de 26º C en verano, con esto nos será suficiente para no hacer un gasto innecesario que pueda elevar la próxima factura de la luz en tu negocio.
2. Utiliza el modo “Ahorro de Energía” de tus aparatos eléctricos
Tanto los aparatos de aclimatación, como la mayoría de los aparatos eléctricos en general, cuentan con un modo “ahorro de energía” o “stand-by” que disminuye drásticamente su consumo energético, utilizar este modo cuando no se vayan a usar estos aparatos, o incluso apagarlos, puede suponer un ahorro energético y económico notable para tu empresa.
3. Opta por aparatos con mayor eficiencia energética
Aunque muchas veces el precio de estos aparatos con mayor calificación de eficiencia energética (A+ y superiores) pueda ser superior al de aparatos similares con peor calificación energética, el ahorro energético y económico que suponen a largo plazo para la empresa, puede resultar una opción ganadora para maximizar la eficiencia energética de tu empresa y que este sea lo más sostenible posible.
4. Aprovecha al máximo la luz natural
Aprovechar al máximo los espacios abiertos y la iluminación natural en tu entorno de trabajo puede suponer un gran ahorro energético para tu negocio, haciendo uso de lámparas e iluminación artificial, únicamente cuando sea necesario. Amueblar tu entorno de trabajo aprovechando al máximo estos espacios abiertos bien iluminados por ventanas y otras entradas de luz natural, puede ser un gran beneficio para el bienestar de tus trabajadores, así como un ahorro notable en tus próximas facturas de la luz.
5. Apuesta por la iluminación LED
En caso de que la luz natural no sea suficiente para que tu lugar de trabajo goce de una iluminación óptima, las bombillas LED pueden ser una gran opción a tener en cuenta, ya que tienen un reducido consumo energético, un rendimiento lumínico superior a las bombillas fabricadas con otros materiales y son mucho más duraderas en el tiempo, convirtiéndose en la alternativa más sostenible y beneficiosa para el medioambiente y para la iluminación de tu entorno de trabajo cuando la luz natural no sea suficiente.
6. Escoge la tarifa eléctrica que mejor se adapte a tu negocio
Esto es un factor de vital importancia, elegir una tarifa energética que se adapte perfectamente a la actividad de tu empresa o PYME es algo complicado, por eso, en ocasiones el asesoramiento energético, como el que ofrecemos en Thunder Hunter, es fundamental para encontrar una tarifa que se adapte a las necesidades de tu actividad empresarial y no suponga un gasto desmesurado.
En definitiva, hay algunos factores tan simples como apagar o poner en modo “ahorro de energía” los dispositivos que no estemos utilizando o aprovechar al máximo la luz natural de nuestro entorno de trabajo, que están en nuestra mano y supondrán una mejora en la eficiencia energética de tu empresa y un ahorro energético y económico a largo plazo. Para otros caminos de ahorro, está en nuestra mano echarte una mano siempre que necesites asesoramiento sobre qué tarifa energética se adapta mejor a tu negocio.