Las medidas de eficiencia energética en gimnasios españoles

La eficiencia energética en los gimnasios españoles se basa en la optimización del consumo de energía en las instalaciones y equipos utilizados en estos establecimientos, con el objetivo de reducir el consumo energético y minimizar el impacto ambiental asociado a su funcionamiento. Consiste en implementar medidas y prácticas que permitan obtener los mismos servicios y comodidades para los usuarios, pero utilizando menos energía.

En el contexto de los gimnasios españoles, la eficiencia energética implica la adopción de prácticas, como uso de equipos eficientes, gestión inteligente de la iluminación, optimización del sistema de climatización, gestión energética y monitorización, y principalmente la promoción de la concienciación y educación.

El objetivo de la eficiencia energética en los gimnasios españoles es reducir el consumo de energía y los costos asociados, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover un enfoque más sostenible en la operación de estos establecimientos. Además, la eficiencia energética puede contribuir a mejorar la imagen y reputación del gimnasio, alineándose con los valores de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.

A continuación, os mostramos una lista de empresas que han tomado como prioridad llevar a cabo estas medidas en su empresa:

victor freitas nA0UDNDbxys unsplash

Bodytone

En Bodytone tienen muy presente la importancia de usar de forma eficiente los recursos energéticos, por eso estas son algunas de las medidas que solemos ofrecer a centros deportivos y gimnasios:

  1. Iluminación eficiente: Utiliza luces LED de bajo consumo en todas las áreas del centro deportivo y gimnasio. Además, instala sensores de movimiento y temporizadores para asegurarte de que las luces se apaguen cuando no haya nadie en las áreas, por ejemplo, en los baños.
  2. Aislamiento y ventilación adecuados: Asegúrate de que el centro deportivo esté bien aislado para evitar pérdidas de calor o frío. Utiliza materiales aislantes de calidad en las paredes y ventanas. Además, optimiza los sistemas de ventilación para asegurar una circulación adecuada del aire sin desperdiciar energía.
  3. Equipos eficientes: Opta por equipos y electrodomésticos energéticamente eficientes, como máquinas de ejercicio con tecnología de bajo consumo energético. Esto ayudará a reducir el consumo de energía del gimnasio a largo plazo.
  4. Control de temperatura: Ajusta la temperatura de manera eficiente en las áreas del centro deportivo y gimnasio. Mantén una temperatura confortable pero evita temperaturas excesivas que requieran un consumo energético elevado. Utiliza termostatos programables para regular la temperatura de forma adecuada según las horas del día y las necesidades de los usuarios.
  5. Gestión inteligente del agua: Instala dispositivos de ahorro de agua, como grifos y duchas de bajo flujo, y revisa regularmente las instalaciones para detectar fugas y repararlas de inmediato.
  6. Gestión de luz natural: Considera implementar sistemas de control y regulación de la iluminación natural, utilizando sensores y persianas automáticas para aprovechar al máximo la luz solar y reducir la necesidad de iluminación artificial.
  7. Energías renovables: Considera la posibilidad de instalar paneles solares en el techo del centro deportivo para generar energía limpia y reducir la dependencia de fuentes de energía convencionales.
  8. Concienciación y educación: Promueve entre los usuarios y el personal del centro deportivo una cultura de eficiencia energética. Proporciona información sobre cómo pueden contribuir al ahorro de energía y fomenta prácticas responsables en el uso de los recursos.
Bodytone Logotipo Negro copy 1
Bodytone

Sportia Gimnasios

En Sportia Gimnasios han implementado diversas medidas para mejorar nuestra eficiencia energética. Desde 2016, han eliminado por completo el uso de papel en nuestras operaciones administrativas al utilizar firma digital y correo electrónico, reduciendo así el consumo de recursos naturales. Además, optan por tecnología LED en todas nuestras instalaciones, lo que les permite ahorrar energía considerablemente. Además, tienen instalados interruptores de presencia en todas las estancias, asegurando que la iluminación se active únicamente cuando sea necesaria. Para mejorar el aislamiento en nuestras fachadas, han implementado un revestimiento térmico y acústico, lo que nos permite mantener una temperatura óptima en el interior del gimnasio y reducir el ruido exterior. También toman medidas para controlar el consumo de agua, utilizando grifería monomando con temporizador, lo que nos ayuda a regular y reducir el uso de agua en nuestras instalaciones. Además, todas estas medidas son controladas y gestionadas de manera eficiente a través de nuestro sistema informático domótico. Estas iniciativas demuestran su compromiso con la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente en Sportia Gimnasios.

Sportia Gimnasios

Club Gym Sierra

Las medidas de eficiencia energética llevadas a cabo en Club Gym Sierra se basan principalmente en el uso de energía renovable como alternativa sostenible a los combustibles fósiles, ya que no generan emisiones contaminantes.

En estos momentos sus instalaciones cuentan con 76 placas solares. Además, tratan de concienciar a sus clientes para hacer un uso sostenible de todo aquello que conlleve gran uso energético. Especialmente en épocas de verano, basan su gestión energética en al situarse en una zona muy calurosa es común abusar del aire acondicionado y se encargan de , y por ejemplo usamos mucho el aire acondicionado. Es correcto en estos casos poner una temperatura idónea pero sin derroches.

logotipo club gym sierra1 01
Club Gym Sierra

BeOne

El grupo gallego Be One de gestión deportiva, dentro de su Plan de Sostenibilidad 2022-2025, ha realizado una clara apuesta por la energía fotovoltaica, instalando 3.123 módulos fotovoltaicos en 16 de sus instalaciones, lo que permitirá producir 2,1 millones de kWh de energía renovable al año. Gracias a esta iniciativa, BeOne Serviocio logrará reducir en torno a un 40% el consumo eléctrico anual de estos 16 centros deportivos, evitando la emisión anual de 8.401.185 kg de CO2. Además, los 35 centros BeOne Servicio ya consumen 7,1 millones de kWh de energía verde al año. BeOne Servicio tiene como meta la implementación de paneles solares en cada uno de sus centros deportivos de cara al año 2025, con la finalidad de alcanzar un consumo exclusivo de energías renovables en todos sus procesos.

Además, estos centros deportivos ya cuentan con otras medidas sostenibles. Para el uso responsable de materiales, fomenta el reciclaje; para la reducción en el consumo del agua promueve la utilización de agua de lluvia para riego y cisternas, así como el uso de grifos y duchas con reductores de caudal; también ha implementado la desinfección de piscinas por luz ultravioleta para la reducción del uso de químicos, la instalación de recuperadores de calor y válvulas termostáticas, y el uso de iluminación LED temporizada y detectores de presencia de infrarrojos.

Logotipo BeOne
Be One | Fitness & Sport

Anytime Fitness

Anytime Fitness cuenta con una asesoría energética especializada en ofrecer servicios y soluciones personalizadas. Actualmente, el ahorro energético es un concepto fundamental, por eso es importante para Thunder Hunter ayudas a reducir costes energéticos y mejorar su eficiencia.

El primer paso que se realiza es un estudio o diagnóstico sobre la gestión energética de la empresa con el objetivo de analizar y mejorar su competitividad a nivel energético. Este proceso comienza con la identificación de las necesidades del cliente y posteriormente, se proponen medidas para reducir los niveles de consumo eléctricos y el impacto medioambiental , además, se elabora un informe que recoge todas las conclusiones del proceo.

cropped AnytimeFitness Primary RGB
Anytime Fitness

En resumen, el objetivo de la eficiencia energética en los gimnasios españoles es reducir el consumo de energía y los costos asociados, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover un enfoque más sostenible en la operación de estos establecimientos. Además, la eficiencia energética puede contribuir a mejorar la imagen y reputación del gimnasio, alineándose con los valores de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. Por eso, es importante tener en cuenta la ayuda de asesorías energéticas que te ayudarán a guiarte en realizar las mejores medidas de ahorro energético.

IMG 20220909 092947 removebg preview
Mª Ángeles Trujillo | Marketing Manager

Artículos relacionados

Escanea el código