Utilizamos energía limpia para un futuro sostenible.
Ofrecemos soluciones energéticas sostenibles que pueden revolucionar la forma en la que tu empresa utiliza la energía.
Trabajamos en tecnologías de almacenamiento.
La energía solar fotovoltaica es una tecnología que convierte la radiación del sol en electricidad utilizando células solares.
Su montaje es de carácter modular, lo que permite desarrollar desde instalaciones muy pequeñas (por ejemplo en los hogares para autoconsumo) hasta grandes plantas.
Los módulos se pueden ubicar en el suelo, (preferiblemente llano) o en tejados, siempre en lugares en los que los rayos de sol incidan con facilidad y evitando las sombra.
Este tipo de tecnología es de bajo mantenimiento y tienen una vida útil prolongada.
El autoconsumo fotovoltaico industrial es un tipo de autoconsumo solar dirigido a consumos muy elevados y, normalmente, redes trifásicas. Se trata de instalar paneles solares en las cubiertas o superficies de naves industriales y parques empresariales con la finalidad de ahorrar en la factura eléctrica de las empresas.
Los sistemas de autoconsumo solar industrial están destinados a grandes empresas y pymes industriales que presentan un consumo energético muy elevado. Este tipo de autoconsumo consiste en la instalación de placas fotovoltaicas en los techos y cubiertas de las naves industriales para generar energía eléctrica que será consumida por las empresas y, de este modo, obtener un ahorro económico gracias a la energía solar.
El almacenamiento por baterías es una tecnología que consiste en recargar las mismas de energía, bien provenga de la red eléctrica o de una planta de energía renovable asociada, en situaciones en las que el mercado no es capaz de consumirla o transportarla porque la oferta supera la demanda. Esta energía queda almacenada en las baterías para ser liberada y consumida en aquellos momentos en los que la demanda aumenta.
Es un sistema que permite gestionar la intermitencia que se produce en la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables (por ejemplo, en el caso de la fotovoltaica, por las noches, o en días poco soleados).
Además, los sistemas de almacenamiento tienen la capacidad de proveer servicios de estabilidad de frecuencia y tensión a la red que mejoran el suministro eléctrico.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |